Datos socio-demográficos INEGI, SCINCE POR COLONIAS 2000,
COLONIAS DE CALESA Y HÉRCULES.
El área de estudio se compone por las zonas de Calesa y Hércules. El número de habitantes en las dos zonas en total asciende a 8732, de los cuáles 6747 viven en Hércules y 1985 en Calesa. (77% Hércules, 23% Calesa). De este total tenemos una ligera proporción mayor de mujeres que de hombres (51% y 49%).
COLONIAS DE CALESA Y HÉRCULES.
El área de estudio se compone por las zonas de Calesa y Hércules. El número de habitantes en las dos zonas en total asciende a 8732, de los cuáles 6747 viven en Hércules y 1985 en Calesa. (77% Hércules, 23% Calesa). De este total tenemos una ligera proporción mayor de mujeres que de hombres (51% y 49%).
Colonias
La zona de Hércules comprende 11 colonias que son: La Peñita, Hércules, Tejas, 2 de Abril, Bugambilias, El Río, La Cuesta, 8 de Diciembre, La Estación, El Limonar y Jardines de Hércules. Calesa por su parte se compone sólo de 2 colonias: Calesa 1ª Sección y Calesa 2da. Sección.
La población de Calesa se concentra en la primera sección con el 87%, mientras que la segunda sección tiene el 13% de habitantes. En Hércules la colonia Hércules representa la colonia más poblada con el 51% , seguida por la colonia 2 de Abril con el 14% y el resto se distribuye de manera más o menos homogénea, excepto las colonias Del Río (2%), La cuesta y Jardines de Hércules ( 1%) que son las menos pobladas.
Edades
La pirámide de edades en ambas zonas es similar, teniendo mayor porcentaje de personas entre 25 a 60 años. En Calesa se tienen los siguientes rangos : 23% de 0 a 14 años, 12% de 15 a 19 años, 10% de 20 a 24 años, 47% de 25 a 60 años y 8% de 60 años en adelante. En Hércules se compone de la siguiente manera: 29% de 0 a 14 años, 10% de 15 a 19 años, 11% de 20 a 24 años, 42% de 25 a 60 años y 8% de 60 años en adelante.
Escolaridad
La población de la zona de Calesa es alfabeta al 100%, en el caso de Hércules se tiene un 4% de analfabetismo. El promedio de escolaridad en Calesa es de 12.39% en las dos colonias. En la zona de Hércules la colonia con mejor promedio de escolaridad es la Colonia del Rio con 12.24% y el promedio más bajo se tiene en la colonia 2 de Abril con 6.53%. Respecto a la preparación media superior y superior, en Calesa el 75% de la población tiene este nivel, mientras en Hércules sólo el 39% tiene este grado de estudios.
Estado Civil
En ambas zonas se tienen aproximadamente la mitad de habitantes casados: Calesa (50%), Hércules (48%), contra un 42% y un 41% de soltero(a)s respectivamente y un 8% y 10% restante entre viudos, uniones libres y separados.
Nacidos y residentes en la entidad.
La población nacida en el Estado de Querétaro se concentra en Hércules, ya que Calesa es una colonia mucho más joven, por lo tanto la población de esta zona es mayormente nacida fuera del estado con el 57% del total, no obstante de la población no nacida en la entidad la mayoría es residente desde 1995 (78%). La población de Hércules es mayormente nacida en el estado de Querétaro, (81%), y el porcentaje que no, en su mayoría es residente desde hace 15 años cuando menos (82%).
Religión
En lo referente a religión, la zona tiene 87% personas que profesan la religión católica y ambas zonas presentan el mismo porcentaje de creyentes.
Discapacidad
En ambas zonas se tiene 1% de personas con alguna discapacidad, lo que representa 87 personas en toda el área de estudio.
PEA y Ocupación
En Calesa se tiene un mayor porcentaje de población económicamente activa (40%), contra el 17% de Hércules. Los sectores de ocupación son en ambas zonas mayormente concentrados en el sector terciario. Calesa: Terciario 81%, Secundario 18%, Primario 1%. Hércules: Terciario 66%, Secundario 34%, Primario 0%.
Nivel de ingresos
El nivel de ingresos en la zona de Calesa es en general más alto que en Hércules, teniendo ingresos en en su mayoría de más de 5 SM: 58% recibe más de 5 salarios mínimos, el 26% de 2 a 5 salarios mínimos, el 12% de 1 a 2 sm, el 1% menos de 1 sm y el 3% que no recibe salario por su trabajo. En Hércules se tienen los siguientes datos: de 2 a 5 salarios mínimos (50%), un 21% que recibe más de 5, un 22% que recibe de 1 a 2, un 5% recibe 1 y un 2% no recibe. Analizando estos datos por zonas y colonias, para Hércules la colonia Tejas, la colonia del Río y el Limonar tienen alrededor del 40% de habitantes con ingresos de más de 5 SM, mientras que las colonias Bugambilias y 8 de Diciembre tienen el mayor porcentaje de personas que reciben menos de 1 SM, 14% y 8% respectivamente. En la zona de Calesa los porcentajes se comportan de forma similar con una tendencia ligera de mejores ingresos para la segunda sección.
Derechohabiencia a la salud
Los datos se comportan de manera similar en las dos zonas, teniendo más derechohabientes en Hércules. Derechohabiencia a la salud en Calesa (67%), en Hércules (71%).
Densidad en hogares
En Calesa la zona más densa por hogares es la 1ª sección con aproximadamente 4 hab/hogar (3.92), contra el cerca de 3 hab/hogar (3.35) en la 2da sección. En Hércules las colonias más densas son Bugambilias y 2 de Abril, con casi 5 hab/hogar (respectivamente 4.94 hab/hogar y 4.71 hab/hogar). Las menos densas son las colonias El limonar y Del Río con 3 hab/hogar (respectivamente 3.50 hab/hogar 3.63 hab/hogar).
Vivienda
En ambas zonas la mayor parte de las viviendas habitadas son propias; Calesa: propias (76%), rentadas (24%), Hércules: propias (84%), rentadas (16%). El espacio en las viviendas en relación al número de dormitorios es más amplio en Calesa , con más de 2 dormitorios el 92%, no obstante en Hércules se tiene un porcentaje importante de viviendas con esta misma característica (76%).
Los materiales en las viviendas en general son mejores en Calesa, sin embargo en Hércules sólo el 12% no tiene techo de concreto o material similar y el 4% no tiene piso de cemento.
Los servicios en las viviendas se comportan de forma casi igual, con un 97% de viviendas con agua, luz y drenaje.
En lo referente a servicio de teléfono y computadora en la vivienda, existe una notable diferencia entre las dos zonas; Calesa: con teléfono 91%, con computadora 64%; en Hércules: con teléfono 48% y con computadora sólo 20%.
La jefatura en hogares en mayormente masculina (76%) en Calesa, así como en Hércules (71%)
Conclusiones
Tal como se puede percibir en un recorrido por el área de estudio, las zonas de Calesa y Hércules presentan condiciones distintas, como por ejemplo en el número de colonias, número y densidad de población, niveles de ingresos, grado académico, etc, sin embargo existen datos comunes tales como la pirámide de edades, el estado civil, la religión, el sector de ocupación de sus habitantes, la posesión de la vivienda y los servicios básicos en las viviendas entre otras cosas, factores que además de la vecindad son características que dan identidad a una zona que aparentemente es tan distinta.
Conclusiones
Tal como se puede percibir en un recorrido por el área de estudio, las zonas de Calesa y Hércules presentan condiciones distintas, como por ejemplo en el número de colonias, número y densidad de población, niveles de ingresos, grado académico, etc, sin embargo existen datos comunes tales como la pirámide de edades, el estado civil, la religión, el sector de ocupación de sus habitantes, la posesión de la vivienda y los servicios básicos en las viviendas entre otras cosas, factores que además de la vecindad son características que dan identidad a una zona que aparentemente es tan distinta.
Que tan segura es la colonai Hércules?? Debo rentar 5 semanas en Querétaro y una buena opción que he encontrado es en la calle Canoas de esta colonia, sin embargo en Google Maps se ve un tanto sola e insegura en la zona aledaña al río, me podrían orientar por favor??
ResponderEliminar